Madrid se prepara para acoger la nueva edición del Hospitality Real Estate Forum (HREF), un punto de encuentro para quienes desarrollan, invierten o gestionan proyectos inmobiliarios ligados al turismo y la hospitalidad. Si estás impulsando un hotel, un complejo turístico, una branded residence o cualquier activo híbrido con potencial de atracción internacional, este foro es el lugar ideal para mostrarlo.
Conoce todo sobre HREF: quién asiste, cómo participar, qué destacar en tu propuesta y, sobre todo, cómo aprovechar al máximo tu presencia en este escenario para captar la atención de los grandes decisores del sector. ¿Estás listo para destacar?

¿Qué es HREF y por qué es relevante?
El Hospitality Real Estate Forum (HREF) es una jornada intensiva de conferencias y networking centrada en el desarrollo, la inversión y la transformación de activos inmobiliarios turísticos. Su enfoque se orienta al segmento hotelero, residencias de marca, vivienda turística y modelos híbridos de explotación. En pocas palabras, es el evento donde se define el futuro del real estate ligado a la hospitalidad en España. La edición 2025 se celebrará el jueves 9 de octubre en el Centro de Convenciones El Beatriz, en Madrid. Durante un solo día, se dan cita más de 250 profesionales y empresas clave del sector: desde fondos de inversión y family offices, hasta cadenas hoteleras, estudios de arquitectura, operadores turísticos y plataformas tecnológicas. HREF es, por tanto, un punto de encuentro estratégico para quienes desean posicionar sus proyectos frente a los grandes tomadores de decisiones.
Perfil de asistentes y oportunidades de networking
El Hospitality Real Estate Forum reúne a un público altamente especializado, compuesto por inversores, operadores hoteleros, family offices, promotoras, estudios de arquitectura, gestoras de fondos y consultoras internacionales. La edición 2024 contó con más de 250 profesionales pertenecientes a unas 200 empresas, lo que lo posiciona como un punto de encuentro clave dentro del ecosistema inmobiliario turístico. Entre los participantes destacan firmas como Accor, Azora, Meliá, PHG, Tinsa, Christie & Co, IE Business School o Catalonia Hotels, todos ellos representados en los distintos comités y paneles de discusión. El foro se articula en torno a conferencias de alto nivel que abordan temas estratégicos como: hoteles como activo de inversión, transformación de activos, sostenibilidad, IA y tecnología aplicada al sector, entre otros. Gracias a su formato dinámico, HREF permite establecer conexiones de valor y acceder directamente a quienes toman decisiones reales en el sector.
¿Por qué exponer tu proyecto en Hospitality Real Estate Forum?
Exponer en HREF no es solo montar un stand; es convertirte en parte activa del relato sectorial y posicionarte como interlocutor estratégico del real estate:
Visibilidad ante inversores y operadores clave
HREF nació como una plataforma que maximiza la exposición de marcas ante decisores del sector hospitality. Según Planner Exhibitions, su objetivo es “facilitar el acceso a conocimiento y contactos de calidad en un entorno especializado y exclusivo”. Además, al ser parte de la red de Foros Planner (que incluye Premium Real Estate, Rental Housing, entre otros), garantiza difusión previa, durante y posterior al evento a través de newsletters, perfil web, álbumes de fotos y social media.
Networking efectivo y leads cualificados en inversión hotelera
La edición inaugural de 2024 contó con más de 250 profesionales de unas 200 empresas, incluyendo fondos, operadores hoteleros, consultoras y promotoras, todos asistiendo a sesiones de alto nivel. El formato de mesas redondas, ponencias, speed-meetings y áreas exclusivas para colaboradores crea múltiples oportunidades de conexión para quienes exponen, con un alto potencial de seguimiento posterior.
Posicionamiento como referente de innovación
Ser partner —como Bronze Partner en 2025 lo son Porcelanosa Grupo, ST Sociedad de Tasación y Tinsa— otorga visibilidad adicional y consolidación como líder en calidad, sostenibilidad o diseño, más allá del espacio físico del stand. Esta asociación permite a las marcas exhibir su propuesta frente a un público altamente selectivo y asociarse públicamente con un evento de prestigio en el sector real estate + hospitality.
Acceso anticipado a relaciones institucionales y know‑how sectorial
El comité asesor y la selección de ponentes de HREF incluyen nombres como Accor, Azora, Christie & Co, Click Capital, IE Business School, Meliá, PHG Hotels & Resorts y más. Exponer te conecta no solo con los asistentes, sino con el ecosistema inspirador del Foro: te permite prevalecer en discusiones estratégicas, acercarte a decisores internacionales e incluso adelantar iniciativas regulatorias o de sostenibilidad.
Cómo destacar tu proyecto hotelero: estrategias con maquetas
En un evento como HREF, donde se concentran tantos proyectos de alto nivel, una maqueta arquitectónica puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o captar la atención inmediata de un inversor. Las maquetas físicas permiten visualizar el potencial del proyecto con claridad, generando impacto visual y emocional en segundos. Para destacar, incorporra modelos híbridos que combinen elementos físicos con pantallas, iluminación LED o realidad aumentada.
Estos recursos no solo mejoran la presentación, sino que comunican tecnología, visión y cuidado por el detalle. También puedes usar maquetas desmontables o seccionadas para mostrar el interior y funcionamiento del activo. Se recomienda que incluyas materiales como metacrilato, madera natural o impresión 3D con acabados realistas. Si tienes dudas visita nuestro taller de maquetas en Madrid. Acompaña tu maqueta con una propuesta clara de valor: sostenibilidad, ubicación estratégica o diferenciación del modelo de negocio.
Consejos finales para expositores
Para sacar el máximo provecho a tu participación en HREF, ten en cuenta estos consejos clave:
- Reserva tu espacio con antelación: Los stands y espacios premium suelen agotarse rápido.
- Alinea tu presentación con las tendencias del sector: Tecnología, sostenibilidad, branded residences y modelos híbridos.
- Invierte en una maqueta arquitectónica de calidad: Es tu mejor carta de presentación física.
- Prepara material comercial claro y atractivo: Catálogos, fichas financieras y digitales para facilitar el seguimiento.
- Planifica reuniones anticipadas: Contacta con asistentes clave para agendar encuentros durante el evento.
- Capacita a tu equipo para comunicar: Asegúrate de que sepan explicar el proyecto con datos claros y en varios idiomas si es posible.
- Utiliza herramientas digitales para captar leads: QR, apps o formularios rápidos.
- Haz un buen follow-up post-evento: Envía agradecimientos y documentación complementaria.
¿Necesitas una maqueta profesional?
Si quieres que tu proyecto destaque en eventos como HREF, en Maquetas.tech diseñamos y fabricamos maquetas a medida, con acabados realistas y materiales de alta calidad, que capturan la esencia y el potencial de tu desarrollo inmobiliario. Nuestras maquetas son ideales para stands, ya que facilitan la comprensión y conexión emocional con tu propuesta. Además, ofrecemos opciones como iluminación, elementos desmontables y soporte para integrar tecnologías como realidad aumentada.
No dejes pasar la oportunidad de mostrar tu proyecto con una maqueta que hará que tu propuesta sea recordada. Consulta nuestras maquetas de hoteles. Contáctanos y te asesoraremos para que prepares tu presencia con tiempo y profesionalismo en el próximo Hospitality Real Estate Forum.
