La industria inmobiliaria es uno de los pilares de la economía global: se nutre tanto de demandas locales como de flujos internacionales. En ese contexto, la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (FIABCI) representa un nodo esencial que conecta a profesionales de todo el mundo.
Fundada en 1951 en París, FIABCI ha evolucionado hasta convertirse en una de las organizaciones más influyentes del sector, promoviendo la excelencia, la ética profesional y la cooperación transfronteriza.

¿Qué es FIABCI y cuál es la misión de la federación inmobiliaria?
FIABCI, cuyo nombre en francés es Fédération Internationale des Administrateurs de Biens Conseils Immobiliers, se constituyó en 1951 para reunir una amplia gama de profesionales del sector inmobiliario bajo una plataforma común. Desde sus inicios, ha buscado facilitar el intercambio de información, fomentar redes internacionales y generar oportunidades de negocio globales.
La federación aglutina a agentes inmobiliarios, promotores, arquitectos, ingenieros, abogados, consultores y especialistas en proptech (la aplicación de las tecnologías de la información a los bienes raíces), entre otros. Este enfoque global y diverso permite una visión holística del mercado, enriquecida con múltiples perspectivas.
Dimensión global
Con presencia en más de 60 países y aproximadamente 1,5 millones de miembros indirectos, FIABCI ofrece un ámbito de influencia mundial. Esta escala otorga valor añadido a sus plataformas de networking y formación. La federación tiene como pilares la ética profesional, la integridad, la innovación, la colaboración y la sostenibilidad. A través de eventos, conferencias y programas educativos, promueve continuamente las mejores prácticas del sector .
FIABCI como referente de prestigio internacional
Desde 1954 FIABCI goza de un estatus consultivo especial ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC). Esta distinción no es meramente simbólica: permite a la federación presentar informes, participar en debates y contribuir al diseño de políticas globales relacionadas con el desarrollo urbano y la vivienda. FIABCI también entrega los prestigiosos Premios FIABCI a la Excelencia Inmobiliaria (Prix d’Excellence) desde 1992, con categorías que abarcan vivienda, comercio, logística, infraestructuras y medio ambiente. Estos galardones se celebran durante el congreso mundial y refuerzan la reputación de los proyectos premiados.
Reputación profesional
Ser miembro de FIABCI significa formar parte de una red rigurosamente seleccionada y reconocida, lo cual aporta credibilidad adicional a cualquier profesional en sus mercados locales e internacionales.
FIABCI España: puente entre talento local y mercado global
FIABCI España se constituyó en 1956 y forma parte de su estructura internacional. Según sus datos oficiales, España congrega a miembros de alto nivel del sector y funciona como una palanca para la internacionalización del talento español.
La junta directiva de FIABCI España incluye figuras relevantes como el Dr. Joan Clos (ex director de ONU‑Hábitat y alcalde de Barcelona), Ram ón Riera (presidente mundial electo de FIABCI, presidente de honor del capítulo español) y otros ejecutivos del sector inmobiliario español.
Actividades y enfoque
FIABCI España organiza talleres, programas de formación, misiones comerciales y participa activamente en congresos internacionales. Destaca su dedicación a conectar a sus miembros con las últimas tendencias de marketing, proptech, sostenibilidad y redes globales.
Destaca la iniciativa FIABCI Young Members, enfocada en profesionales menores de 35 años, que busca impulsar la renovación generacional y su adaptación al mercado global.
Proceso de adhesión
Para incorporarse como nuevos miembros de FIABCI, los interesados deben seguir un proceso de preinscripción a través de su página web oficial. Esto garantiza que los nuevos miembros cumplen con los estándares éticos y profesionales de la federación.
La evolución en la presentación de proyectos inmobiliarios
En un entorno profesional cada vez más exigente, las presentaciones de proyectos han evolucionado más allá de planos y renders. Hoy se demanda una experiencia inmersiva que permita a clientes e inversores visualizar con precisión el proyecto finalizado. Las maquetas arquitectónicas siguen siendo esenciales para mostrar proporciones, materiales, entornos y acabados de forma tangible.
Pero ya no basta con ser una representación estática: hoy se integran elementos interactivos (iluminación, pantallas táctiles, realidad aumentada) para transmitir no solo un diseño, sino una historia comprensible e impactante.
Maquetas.tech y el futuro de la visualización inmobiliaria
Maquetas.tech es una pieza clave en el nuevo ecosistema visual del sector. Su propuesta combina maquetas arquitectónicas físicas de alta calidad con representaciones digitales inmersivas, alineándose con los valores de innovación y profesionalidad que FIABCI promueve. Para un promotor o arquitecto miembro de FIABCI, una maqueta bien elaborada es una ventaja competitiva: no solo comunica el diseño, sino que materializa la visión del proyecto, mostrando contexto, detalles, iluminación y posible entorno.
En ferias internacionales y oficinas de venta, las maquetas de Maquetas.tech no solo sirven para presentar, sino para reforzar profesionalidad, credibilidad y visión de futuro, valores muy apreciados en el ecosistema FIABCI.
