Hubo un tiempo en el que los programas de manualidades y bricolaje estaban muy de moda en la televisión. En ellos aprendíamos a construir un caseta para nuestra mascota o una estantería para organizar las especias. Hoy en día los programas sobre construcción e interiorismo siguen teniendo bastante protagonismo, pero en los canales secundarios de los grandes grupos de comunicación. No queda apenas espacio televisivo para los verdaderos amantes de la arquitectura.

Pero si profundizamos algo más en este terreno y buscamos algún programa que se base en la construcción de maquetas, no encontramos nada en la actual parrilla televisiva española. Nos hemos puesto a investigar y hemos creado una lista de programas de televisión sobre maquetas y modelismo.

1. Maquetmania

Hace siete años, en la televisión local vasca se podía ver Maquetmania, un programa dedicado a la divulgación del mundo de las maquetas y el modelismo. Solo duró una temporada por falta de patrocinadores. Oscar Luis Presa fue el encargado de presentar este programa. Es un maquetista experto que, además, da clases de maquetismo. En Maquetmania explicaba el paso a paso de la construcción de un modelo a escala de especialidades variadas como las maquetas ferroviarias o el aeromodelismo y los decorados de películas. El objetivo del programa era que el espectador se pusiera manos a la obra y construyera su propia maqueta. Una buena iniciativa de programa, pero con poco presupuesto y un público objetivo tan reducido no pudo seguir. Aunque, aún podemos ver los programas, ya que están publicados en YouTube.

 

2. Plamo Tsukurou

Por el nombre, ya se puede adivinar que no se trata de un programa en español. Plamo Tsukurou es un programa japonés de la cadena “Fuji”. Se emite como una serie en la que, en cada capítulo, un maquetista famoso de Japón construye un prototipo a escala paso a paso, indicando cuáles son sus técnicas de montaje y algunos trucos. Es interesante porque se muestra el proceso en su totalidad, desde que se abren las cajas de los materiales hasta el montaje para exposición. Solo hay dos temporadas de este programa, pero han abarcado prácticamente todas las áreas del modelismo, desde barcos hasta aviones pasando pro dioramas y figuras. De nuevo, Internet nos permite volver a ver este programa, pero eso sí, para entender las explicaciones tenemos que aprender japones.

 

3. Hobby Show

Es otro programa de habla hispana que, en este caso, llega desde Argentina. Aún se emite en la actualidad en el canal América Sports. El programa se basa en el modelismo, pero no sigue el formato de los anteriores, no se trata de un paso a paso de la construcción de una maqueta. En Hobby Show se muestran ferias y exposiciones de modelismo de todo tipo, también se explican los procesos de elaboración de los modelos pero de una forma más superficial. Es más un programa de entretenimiento que de divulgación, donde los protagonistas son los asistentes en diferentes congresos de modelismo y coleccionistas de maquetas. En YouTube solo publican los últimos cinco episodios.

4. One Day Builds

Este programa no se emite en televisión pero es el que más calidad tiene de toda la lista. Su protagonista es Adam Savage, uno de los presentadores de “Cazadores de mitos”. En One Day Builds, el diseñador enseña cómo construye cualquier cosa, desde una maqueta hecha de un solo material, hasta una figura de su personaje de ficción favorito. Se trata de un programa que se engloba dentro de los “Do It Yourself” (Hazlo tú mismo), donde el presentador va construyendo distintos proyectos mientras explica todo el proceso, las técnicas de montaje y los materiales que usa. En YouTube están todos los capítulos completos y en la página web Tested, administrada por Jamie Hyneman y Adam Savage.

 

Hasta aquí nuestra lista. No son programas con demasiada calidad, debido a sus bajos presupuestos (excepto One Day Builds) pero, a veces, puede resultar interesante ver el trabajo de otros con sus maquetas para aprender algunos trucos y técnicas que pueden ser útiles. ¿Conoces algún programa más? ¡Dínoslo en los comentarios!

Valóranos