Puede que ya te suene el nombre del título por el popular programa de televisión “Cazadores de mitos”. En él,  Adam Savage y Jamie Hyneman tratan de averiguar la certeza de algunas leyendas urbanas a través de la ciencia. Y ¿qué tiene que ver con las maquetas? Es cierto, que en algunos de sus episodios construyen prototipos en los que hacer pruebas. Pero en este artículo no vamos a hablar sobre el programa, sino sobre uno de sus presentadores y su habilidad y formación para construir modelos a escala.

Adam Savage no es un presentador de televisión convencional. Antes de ganarse su fama desmintiendo mitos populares, se formó en diseño. De hecho, ha trabajado como diseñador gráfico y de interiores, además de ser escenógrafo y experto en animatronics (robots computarizados). También ha sido profesor de maquetación avanzada en el Departamento de Diseño Industrial de la Academia de Arte de San Francisco. En todas estas profesiones hay un elemento común: la construcción. Desde niño, estuvo interesado por los trabajos manuales e incluso se fabricaba sus propios juguetes. Por eso, en todas las entrevistas donde se le pregunta por su ocupación, Savage siempre contesta que toda su vida ha sido constructor, porque lo que realmente le apasiona es elaborar objetos con sus propias manos.

Las maquetas para la publicidad

La televisión es otra de las cosas que más le gustan a este personaje. Por lo que fabricar maquetas para que salgan por la pequeña pantalla no podía faltar en su currículo. Adam ha realizado más de un centenar de anuncios para la televisión, donde también se ha especializado en efectos especiales y donde las maquetas y prototipos a escala forman parte fundamental.

Un ejemplo de ello fue el proyecto realizado para Burger King, en el que recreó un pie de la Estatua de la Libertad, hecho a base de papel y aluminio. Un mes y medio tardó en construir una grúa de acrílico cortado mediante láser para un anuncio publicitario del First National Bank, que fue emitido en una final del fútbol americano, la popular Superbowl. Aunque las naves espaciales son sus piezas favoritas, y para un cartel publicitario de IBM, en solo cuatro días, creó una réplica a media escala del Mars Viking Lander.

Construyendo en un día

“One day builds” es el título de otro de sus shows. Se trata de un programa en el que el presentador se pone a prueba a sí mismo teniendo que diseñar y construir un proyecto en menos de 24 horas. En abril del año pasado, se propuso uno de los retos más arquitectónicos de toda la serie: construir una maqueta a escala 1:24 de la casa donde vivió en su infancia. Pero eso no es todo, el desafío también consistía en utilizar un solo material de construcción que, en este caso, fueron placas de espuma o foam.

Otra de las creaciones más impresionantes que realizó fue una maqueta del laberinto de la famosa película “El resplandor”. Para este proyecto fue necesario trabajar durante bastante más que 24 horas. Exactamente hicieron falta 55 horas, repartidas a lo largo de un mes, para realizar la maqueta. Adam Savage obtuvo la inspiración de una muestra dedicada a Kubrick en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA), donde, curiosamente, se exponía un modelo en miniatura del laberinto, pero Savage decidió mejorarlo.

Por su habilidad y experiencia con los efectos especiales, este estadounidense está familiarizado con todo tipo de materiales, como aluminio, telgopor, resinas, plástico, neón, hidráulicos, vidrio o robótica. Todos los utiliza con gran profesionalidad en las esculturas que realiza personalmente, las cuales han sido expuestas en más de 40 galerías de San Francisco.

Valóranos